Networking
RTL8187L v1039 highpower patch
Tienes un adaptador Wi-Fi de 1000mW que utiliza el driver RTL8187L (o rtl8187.ko) y quieres tener la ultima version con el poder de transmision hasta 30dBm? Si es asi, sigue estos pasos:
- Descarga el driver de el sitio de Realtek, en Downloads, busca por RTL8187, selecciona RTL8187L y descarga la version 1039 para Unix (Linux).
- Descarga el parche rtl8187l_1039_highpower y ponlo en el mismo directorio que el archivo anterior.
- Ejecuta estos comandos:
tar xzvf rtl8187L_linux_26.1039.0104.2010.release.tar.gz cd rtl8187L_linux_26.1039.0104.2010.release/ unzip ../rtl8187l_1039_highpower.zip patch -p1 < rtl8187l_1039_highpower.patch cd rtl8187 make sudo make install
Listo, el driver está instalado.
Ahora para utilizarlo, simplemente desconecta el dispositivo, y ejecuta lo siguiente:
# estas 2 lineas son para asegurar que se descargue completamente el modulo antiguo rmmod rtl8187 rmmod r8187l # desde aqui puedes ponerlo en un script para que sea mas comodo las veces sucesivas. se asume que el dispositivo es wlan0 y el usuario es root iw reg set BO # esto es para alivianar las regulaciones locales iwpriv wlan0 highpower 1 # esto es para activar el modo highpower # lo siguiente es para setear la potenciaal máximo (1000mW) iwconfig wlan0 txpower 30
Con esto deberÃa ser suficiente. Como siempre, cualquier pregunta en los posts, en mi twitter (@mitoyarzun) o si me encuentran, en persona.
Saludos!
Compartir Internet de tu Linux a otros PC
Hoy les tengo una receta que es archi-conocida, pero que es fácil de olvidar y nunca está demás tenerla en un blog cercano.
La idea es compartir el internet de tu computador (con linux) a otro (con Windows, Linux, Mac, BSD, etc.), con la técnica del NATeo, que viene del término NAT (Network Address Translation).
Bueno, he hecho un pequeño script que hará la tarea más fácil, basta con copiar el siguiente texto a un archivo (por ejemplo: nat.sh)
#!/bin/bash echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward if [ "$#" -ne 2 ] then echo "usage: $0 [internal iface] [external iface]"; fi if [ "$#" -eq 2 ] then ifconfig $1 192.168.21.1 iptables -t nat -A POSTROUTING -o $2 -j MASQUERADE iptables -A FORWARD -i $2 -o $1 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT iptables -A FORWARD -i $1 -o $2 -j ACCEPT fi
Luego, le das permisos de ejecución:
chmod +x nat.sh
Para ejecutarlo, en el caso de que tengas internet vÃa Wi-Fi (interfaz wlan0) y quieras compartirlo por cable (interfaz eth0) ejecutas lo siguiente:
./nat.sh eth0 wlan0
Otra cosa importante es que la interfaz que está conectada al otro computador (en este caso, eth0) tenga configurada una IP y máscara de subred, y que el otro computador tenga configurada una IP en el mismo segmento y el gateway sea la IP de tu interfaz eth0.
¿Muy complicado?  Ejemplo:
En el PC que tiene internet configuro la interfaz eth0:
ifconfig eth0 192.168.30.1 netmask 255.255.255.0
En el PC que va a usar el internet compartido, seteas una IP similar, estableces el gateway y configuras el resolv.conf, en este caso con el DNS server de Google:
ifconfig eth0 192.168.30.2 netmask 255.255.255.0 route add default gw 192.168.30.1 echo "nameserver 8.8.8.8" > /etc/resolv.conf
En Windows y Mac es básicamente similar, sólo que con el ratón, los datos que utilizarÃas son:
IP: 192.168.30.2 Máscara de Subred: 255.255.255.0 Puerta de Enlace: 192.168.30.1 Servidor DNS Primario: 8.8.8.8
Y deberÃa funcionar… ahora puedes compartir el internet que agarras del vecino tu internet con tu familia!